jueves, 9 de junio de 2016

cuidados para los cachorros

deberán ser ubicados en una zona de la casa donde puedan estar sin ser molestados, resguardados del sol y la lluvia. El cuarto debe tener ventilación, sin corrientes de aire, con una temperatura templada agradable (28° aproximadamente).

En caso de que sea muy frío el cuarto es recomendable poner un calentador eléctrico, botellas de agua tibia alrededor del nido, tapete térmico, o focos de 100watts con la distancia adecuada para evitar una posible quemadura.

La base del nido debe evitar el contacto con el piso, se puede utilizar cartón, una transportadora de plástico, toallas, etc y se deben cambiar o limpiar cada que sea necesario.
Debe estar bien delimitado para que ningún cachorro puede salirse del nido, o quedar rezagado de la madre, ya que la baja de temperatura puede tener un desenlace mortal en cuestión de minutos.

Primera semana


Los cachorros nacen ciegos y sordos, apenas se pueden deslizar para alimentarse, siguen la fuente de calor y son dependientes para poder orinar y defecar, a través del estimulo de la madre con lengüetazos. La madre se come todos los deshechos de los cachorros. En caso de que la madre no pueda estar con los cachorros, por cualquier razón, los propietarios deberán alimentar a los cachorros cada 3 horas las 24 horas del día, con sustituto de leche para perro y estimular con un algodón húmedo para que los cachorros orinen y defequen.

Segunda semana


En esta semana los cachorros tiene mas movilidad, siguen siendo sordos y ciegos hasta el final de esta semana, aproximadamente al día 14 abren los ojos. Al igual que en la primera semana, deben ir ganando el 10% de su peso al nacer  diariamente, es decir al día 10 de nacidos, deberán pesar el doble de su peso al nacer, si pierden peso, es un indicador un problema que si no se resuelve rápido, podría repercutir en la muerte del cachorro.

Tercera semana


Ya con vista y oído, empiezan a incrementar su interés por su entorno cercano, empiezan a tener fuerza para dar algunos pasos para ir de aquí para allá dentro de su nido. El juego entre hermanos empieza a verse, siguen durmiendo por largos periodos de tiempo.

Cuarta semana


Las su desplazamiento se realiza sin problema, para perseguir a la madre para comer una y otra vez, los juegos cada vez son mas intensos entre hermanos. Su entorno empieza a ser explorado a través de masticar cada objeto a su alcance, incluyendo la comida de mamá. Al  final de esta semana, salen los dientes de los perros (con esto sabemos que los cachorros que vende de dos meses sin dientes no existen).
 
En esta semana es importante comenzar a acercar al cachorro a la nueva alimentación, en la experiencia del autor, dejar pequeñas cantidades diarias de croquetas para cachorro remojadas en agua tibia para que se reblandezcan y les sea fácil comenzar a complementar su dieta, ya que por lo general la leche a estas alturas de la vida no es suficiente. En un inicio jugaran con ellas, las tirarán, ensuciarán, pero en unos cuantos días sabrán que podrán complementar su dieta diaria.

Quinta semana


Una vez que los cachorros coman croquetas remojadas, entonces se deberán ir distanciado de la madre poco a poco, con el fin de que no la lastimen al tratar de tomar leche, además de ir obligándolos a comer cada vez mas cantidades de croquetas, esto se puede hacer dejando a la madre toda la noche con la camada, sacándola en las mañanas, ponerla unas dos horas a medio día y nuevamente dejarla por la noche. En esta instancia es importantísimo dejar agua fresca disponible todo el tiempo.
Una vez que los cachorros puedan comer solo croquetas, se debe separar a la madre para que no la vayan a lastimar, además en esta semana los dientes deben haber salido por completo así que se pondrán disponibles croquetas húmedas así como croquetas secas, para que los cachorros empiecen comerlas.

En este punto se debe comenzar con la medicina preventiva que en números anteriores tocamos el tema, iniciando con la primera desaparasitación al momento de separar por completo a la madre de los cachorros.

Sexta semana


Los cachorros ya deben estar comiendo croquetas secas, agua limpia y completamente independientes de la madre.

En esta semana los cachorros deben tener mucha interacción con juguetes seguros para su edad.
Se aplica un segunda desparasitación y se puede comenzar con el calendario de vacunación, dependerá de cada caso en particular.

El cambio de casa


Los cachorros pueden ser entregados a su nuevo hogar una vez que sean completamente independientes, con alimento balanceado como su única dieta, con al menos dos desparasitaciones y por lo menos una vacuna que proteja contra moquillo, coronavirus y parvovirus, aplicada por lo menos quince días antes de la entrega, si no, no sirve.

Si usted adquiere un cachorro que dicen que fue desparasitado y vacunado, exija que le den un carnet firmado por un veterinario confiable, que respalde esta información, si no lo tiene, mejor inicie con las desparasitaciones como si no hubieran administrado nada, ya que si esta portando la enfermedad, aunque lo vacune el día de la llegada de cachorro, el cachorro igual enfermará, ya que la vacuna no cura, solo previene y debe ser aplicada en cachorros sanos.

Si le ofrecen un cachorro sin dientes completamente salidos, no lo reciba, es un cachorro de menos de un mes que necesita de su madre y la persona que ofrezca un ejemplar en estas condiciones, créame que no es un criador serio que no esta buscando el bienestar del cachorro y menos se molestará por responder en caso de que ocurriese algún problema con la salud del perro.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario